concepto del seminario
¿Cómo pueden los santos de los últimos días ejercer una mayor influencia en la sociedad en Sudamérica? ¿Cuál debería ser el papel de los seguidores de Cristo en el esfuerzo de nuestros países por defender y proteger a la Dignidad Humana? ¿Cuál es la relación entre el bienestar individual y el bienestar de la humanidad? En la búsqueda del bien común, ¿cómo pueden los jóvenes SUD trabajar junto con aquellos que comparten sus valores pero no sus creencias religiosas o ideológicas? Estas son algunas de las preguntas centrales que se abordarán en el Seminario SUDamericano.
El propósito fundamental del Seminario SUDamericano, que este año realiza su 6ª edición, es formar nuevos miembros de la Fundación Roble del Sur, en 5 países de Sudamérica. Para ello, deberán cumplir los requisitos (indicados abajo), en especial el de comprender y estar dispuesto a colaborar con nosotros en pro del cumplimiento de la Misión de la Fundación Roble del Sur (puedes encontrar la declaración de Misión aquí).
El Seminario SUDamericano ha sido un éxito desde su primera edición, en el año 2018, y en todas las ediciones posteriores (puedes leer un resumen de las ediciones anteriores aquí).
El Seminario brinda a los participantes la oportunidad de interactuar con destacados académicos, líderes de la Iglesia de Jesucristo y oradores destacados de Sudamérica (miembros y no miembros de la Iglesia) que actúan en el ámbito político, académico, empresarial, y profesionales de distintas especialidades.
Al final del evento, los participantes van a ser invitados a desarrollar planes de acción para poner en práctica proyectos personales y grupales con las herramientas adquiridas en el Seminario. Serán conferidos certificados de participación a todos que asistan al evento.
Esta es una oportunidad única de apuntalar el cumplimiento de muchas profecías relacionadas con el Reino en esta parte del mundo, ya que despertará gran interés en aquellos jóvenes que desean trabajar con sus pares para hacer contribuciones relevantes en el complejo mundo en el que desarrollan sus proyectos de vida.
la edición 2024 (6ª edición)
La edición de 2024 tendrá como tema central “La Restauración a favor de la Dignidad Humana”, con un enfoque especial en la relación de la Dignidad Humana con la libertad religiosa, sustentabilidad y medio ambiente, asistencia humanitaria, entre otros temas.
Si quieres conocer un poco más respecto a la Dignidad Humana, te invitamos a leer la Declaración de Punta del Este sobre la dignidad humana para todos en todo lugar (disponible aquí).
El Seminario tendrá lugar en la ciudad de Lima, Perú, del 24 al 27 de agosto de 2024. La Fundación puede cubrir gastos con viaje, hospedaje y alimentación para los participantes.
La organización del Seminario cuenta con el apoyo de instituciones como la Fundación Stirling, BYU Religious Education, entre otras.
A diferencia de las ediciones anteriores, para esta edición del Seminario los participantes serán seleccionados entre residentes de solo 5 países (Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela).
cómo postularse para participar
Para postularse al Seminario, se requiere, además, que cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser miembro activo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días;
- Residir en Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia o Venezuela;
- Tener entre 21 y 45 años de edad;
- Ser un profesional graduado, estar estudiando una carrera, tener una situación laboral estable, o alguna situación equivalente a alguna de estas condiciones;
- Comprender la Misión de la Fundación y estar dispuesto a ser un miembro activo de la Fundación, del grupo nacional, y actuar por su propia iniciativa en pro del cumplimiento de esa Misión.
La postulación se hace por medio del formulario indicado abajo, hasta el domingo 16 de junio. Una vez finalizado el plazo para postulaciones, estaremos analizando y seleccionando a los participantes del Seminario 2024. Esperamos dar una respuesta en un lapso no superior a una semana del cierre de postulaciones.
El martes 11 de junio realizamos una Reunión informativa sobre el Seminario SUDamericano. Esa reunión se grabó y está disponible en el canal del YouTube de Seminario SUDamericano.
Antes de seguir para el formulario de postulación, te aconsejamos mirar el video tutorial abajo.
--------------------------
PARA POSTULARTE, COMPLETA EL FORMULARIO AQUÍ
Comentarios
Publicar un comentario