Lecturas - Seminario 2019

Lecturas – SEMINARIO SUDAMERICANO 2019

Las lecturas provistas abajo permiten contar con una adecuada preparación para las charlas y discusiones que tendrán lugar en el Seminario SUDamericano. Han sido seleccionadas con detenimiento y desde una perspectiva de fe y amor, considerando especialmente la amplia diversidad de antecedentes y conocimientos de los jóvenes SUD.

Uno de los principales beneficios de las lecturas es que éstas ayudarán a generar un vocabulario común – o aún mejor, una perspectiva común y compartida – indispensable para el intercambio de experiencias, sentimientos y pensamientos sobre los asuntos espirituales, intelectuales y sociales que serán abordados por los participantes.


Ayudar a las Alumnas a Obtener Sus Privilegios Espirituales. Ensayo de Barbara Morgan Gardner, profesora de historia y doctrina de la Iglesia en BYU, en la revista Religious Educator, vol. 18, n. 3, 2017, p. 11 7–139.

Las oportunidades y responsabilidades de los maestros del SEI en el siglo XXI. Discurso del Élder M. Russell Ballard, del Cuórum de los Doce Apóstoles, en la conferencia del Sistema Educativo de la Iglesia, el 26 de febrero de 2016.

Nuestra Identidad y Nuestro Destino. Discurso del Élder Tad R. Callister, de la Presidencia de los Setenta, el 14 de agosto de 2012, durante la Semana de Educación en BYU.

¿Cuál es Nuestra Doctrina?. Ensaio de Robert L. Millet, profesor de historia y doctrina de la Iglesia y ex decano de Educación Religiosa en BYU.

Saber quiénes son… y quiénes han sido siempre. Discurso de Sheri Linn Dew, en la Conferencia de Mujeres de BYU, Provo, Utah. 4 de mayo de 2001.

¿Qué es la verdad?. Discurso del Presidente Dieter F. Uchtdorf, Segundo Consejero en la Primera Presidencia, en un devocional mundial del SEI, enero de 2013.

Revelación para la Iglesia, revelación para nuestras vidas. Discurso del Presidente Russell M. Nelson, en la Conferencia General de abril de 2018.

La revelación. Ensayo del Élder Dallin H. Oaks, del Cuórum de los Doce Apóstoles, en el Sperry Symposium Classics: The Doctrine and Covenants (Provo and Salt Lake City: Religious Studies Center and Deseret Book, 2004), 10-22.

“No temáis, yo estoy con vosotros”: las lecciones de redimir, fortalecer y perfeccionar de la Expiación de Jesucristo. Ensayo de Bruce C. Hafen and Marie K. Hafen, basado en charlas capítulos y otros textos de la pareja.

“No dudéis, mas sed creyentes”. Discurso del Élder Dale G. Renlund, del Cuórum de los Doce, en la Capacitación anual de Seminarios e Institutos de Religión, 12 de junio de 2018.

The Oak and the Banyan: The “Glocalization” of Mormon Studies. O artigo de Melissa Wei-Tsing Inouye, en la Mormon Studies Review, vol. 1, n. 1, 2014.

Wonder’s Chain: The Task of Latter-day Saint Intellectuals in the Church’s Third Century. Artículo de Nathan B. Oman en Interpreter: A Journal of Latter-day Saint Faith and Scholarship, n. 33, 2019.

Belief and Doubt: “Doubt Is Life’s Way of Signaling That You Need Something”. Extracto de una entrevista de Adam S. Miller a LDS Living, 2018.

Embracing a ‘radiant’ Mormonism. Artículo de Richard Bushman en Deseret News, 16 de noviembre de 2017.

The Maturing of the Oak: The Dynamics of LDS Growth in Latin America. Artículo de Mark L. Grover en Dialogue: A Journal of Mormon Thought, vol. 38, n. 2, 2005.

Estudio temático sobre el derecho de las personas con discapacidad a la educación. Magdalena Orlando. Informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Diciembre 2013.

Determinantes sociales de la mortalidad infantil en municipios de bajo índice de desarrollo humano en México. Boletín médico del Hospital Infantil de México. Mayo/Junio 2015.




Comentarios